Vivaldo Patraca, L. G. (2019), “Crecimiento del caracol manzana pomácea bridgesii (Reeve, 1856) utilizando dos dietas artificiales elaboradas: con y sin adición de spirulina subsalsa oersted ex gomont 1892,” Repositorio de Tesis, consulta 28 de junio de 2022, http://coralito.umar.mx:8080/Tesis/items/show/9.
Mayoral Noriega, D. E. (2018), “Alimento con harinas de vísceras de túnidos para tilapia (Oreachromis nilaticus, 1758): efecto sobre el desempeño productivo y la calidad del filete,” Repositorio de Tesis, consulta 28 de junio de 2022, http://coralito.umar.mx:8080/Tesis/items/show/8.
Jiménez Hernández, E. (2018), “Ubicación de sitios potenciales para el cultivo de camarón asociada a la infraestructura mediante un SIG para el llitoral oaxaqueño,” Repositorio de Tesis, consulta 28 de junio de 2022, http://coralito.umar.mx:8080/Tesis/items/show/7.
Cebada Martínez, P. (2015), “Inducción a la reproducción controlada de la cabrilla piedrera Epinephelus labriformis (Jenyns, 1840) empleando la hormona Gonadotropina coriónica humana,” Repositorio de Tesis, consulta 28 de junio de 2022, http://coralito.umar.mx:8080/Tesis/items/show/6.
Gómez Montes, C. A. (2015), “Inclusión de ensilado biológico de subproductos de barrilete (Euthynnus lineatus) en la elaboración de dietas balanceadas para litopenaeus vannamei (Boone, 1931), probando dos procesos de deshidratado,” Repositorio de Tesis, consulta 28 de junio de 2022, http://coralito.umar.mx:8080/Tesis/items/show/5.
García Concha, O. (2014), “Cultivo del rotífero brachionus plicatilis (Müller 1786) y su transferencia de ácidos grasos a partir de una dieta viva e inerte,” Repositorio de Tesis, consulta 28 de junio de 2022, http://coralito.umar.mx:8080/Tesis/items/show/4.
Castrejón Rodríguez, U. (2014), “Detección de áreas potenciales para el cultivo de "camarón blanco" Litopenaeus vannamei (Boone 1931) en el sistema lagunar mar muerto, Oaxaca-Chiapas,” Repositorio de Tesis, consulta 28 de junio de 2022, http://coralito.umar.mx:8080/Tesis/items/show/3.
Gómez Hernández, C. E. (2011), “Crecimiento somático y mortalidad del "callo de hacha chino" Atrina maura (Sowerby. 1935) (Mollusca : Bivalvia) durante su cultivo larvario,” Repositorio de Tesis, consulta 28 de junio de 2022, http://coralito.umar.mx:8080/Tesis/items/show/2.
Cervantes Alcántara, A. (2011), “Pre-engorda de diploides y triploides del ostión crassostrea gigas (thunberg, 1973) en la Boquilla, Puerto Ángel, Oaxaca,” Repositorio de Tesis, consulta 28 de junio de 2022, http://coralito.umar.mx:8080/Tesis/items/show/1.