Alvarado Alanís, C. (2022)
, “Extracto de Neem como inductor en la producción de amonio y alcaloides en Fischerella sp TB22,” Repositorio de Tesis, consulta 28 de junio de 2022, http://coralito.umar.mx:8080/Tesis/items/show/505.
Orozco Valencia, Á. U. (2009)
, “Estudio químico de "Sicyos bulbosus".,” Repositorio de Tesis, consulta 28 de junio de 2022, http://coralito.umar.mx:8080/Tesis/items/show/393.
Noriega Ramos, O. A. (2010)
, “Caracterización fisicoquímica del exudado de Bursera simaruba L. sarg. (1890).,” Repositorio de Tesis, consulta 28 de junio de 2022, http://coralito.umar.mx:8080/Tesis/items/show/392.
Martínez Aguilar, K. (2010)
, “Establecimiento de las condiciones de cultivo de cianobacterias fijadoras de nitrógeno, aisladas de suelos cultivados de papaya,” Repositorio de Tesis, consulta 28 de junio de 2022, http://coralito.umar.mx:8080/Tesis/items/show/391.
Santos Santos, C. (2011)
, “Escalamiento, construcción y caracterización de un reactor fotocatalítico solar para la desinfección de aguas residuales con un gasto de 100 L h-1.,” Repositorio de Tesis, consulta 28 de junio de 2022, http://coralito.umar.mx:8080/Tesis/items/show/390.
Sánchez Muñoz, C.. ( 2011)
, “Modelado y simulación de la transferencia de herbicidas de la familia de las triazinas (ametrina, atrazina y prometrina) a través de un sistema de dos soluciones electrolíticas inmiscibles.,” Repositorio de Tesis, consulta 28 de junio de 2022, http://coralito.umar.mx:8080/Tesis/items/show/389.
Hernández Viruel, R. A. (2011)
, “Lavado de sales en suelos agrícolas de la Barra de Colotepec, Oaxaca, con agua residual municipal tratada,” Repositorio de Tesis, consulta 28 de junio de 2022, http://coralito.umar.mx:8080/Tesis/items/show/388.
Ramírez Briones, E. (2012)
, “Capacidad de simarouba glauca como especie fitoestabilizadora de suelos contaminados con elementos traza y el efecto de la adicción de biosólidos como enmienda.,” Repositorio de Tesis, consulta 28 de junio de 2022, http://coralito.umar.mx:8080/Tesis/items/show/387.
Ramírez Camacho, J. G. ( 2012)
, “Identificación de peligros y evaluación de riesgos químicos en la zona sur de México, Caso: Ciudad de Tapachula, Chiapas.,” Repositorio de Tesis, consulta 28 de junio de 2022, http://coralito.umar.mx:8080/Tesis/items/show/386.
Pérez Buceta, Z. R. (2012)
, “Evaluación de suelos salinos sódicos mediante bioensayos y aplicación de mejoradores para la producción agrícola.,” Repositorio de Tesis, consulta 28 de junio de 2022, http://coralito.umar.mx:8080/Tesis/items/show/385.
Velasco Azorsa, R. (2014 )
, “Actividad tóxica de doce especies vegetales del estado de Oaxaca contra nacobbus aberrans.,” Repositorio de Tesis, consulta 28 de junio de 2022, http://coralito.umar.mx:8080/Tesis/items/show/384.
Jiménez Martínez, L. (2014)
, “Evaluación de la repetibilidad del proceso de biofiltración de vapores de tolueno, y del efecto de paros de aire y contaminante.,” Repositorio de Tesis, consulta 28 de junio de 2022, http://coralito.umar.mx:8080/Tesis/items/show/383.
Hernández Tenorio, R. (2016)
, “Degradación del diclofenaco por fotocatálisis heterogénea con Ti02: Evaluación de su cinética y productos de degradación.,” Repositorio de Tesis, consulta 28 de junio de 2022, http://coralito.umar.mx:8080/Tesis/items/show/382.
Salinas Pacheco, A. N. (2018)
, “Optimización paramétrica de la eficiencia de remoción de materia orgánica y calidad de lodos de un reactor operado en lote secuencial por el método de superficie de respuesta.,” Repositorio de Tesis, consulta 28 de junio de 2022, http://coralito.umar.mx:8080/Tesis/items/show/381.
Pérez Caballero, I. E. (2018), “Enriquecimiento biológico de suelo en el cultivo de jitomate (Lycopersicon esculentum) para el crecimiento en planta de partes corpóreas y de biomasa.,” Repositorio de Tesis, consulta 28 de junio de 2022, http://coralito.umar.mx:8080/Tesis/items/show/380.
Mendoza Ruiz, E. A. (2018)
, “Evaluación termodinámica de 2 carbazoles y 2 fenilaminas.,” Repositorio de Tesis, consulta 28 de junio de 2022, http://coralito.umar.mx:8080/Tesis/items/show/379.
Cruz García, B (2018)
, “Valorización de emisiones tóxicas de metenol mediante un proceso híbrido que combina la biofiltración y el cultivo de arthrospira maxima.,” Repositorio de Tesis, consulta 28 de junio de 2022, http://coralito.umar.mx:8080/Tesis/items/show/378.
Ruíz Martínez, M. (2019)
, “Degradación electroquímica de ibuprofeno en un reactor FM01-LC con electrodos de DDB optimización por el método de superficie de respuesta.,” Repositorio de Tesis, consulta 28 de junio de 2022, http://coralito.umar.mx:8080/Tesis/items/show/376.