Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://coralito.umar.mx:8383/jspui/handle/123456789/1294| Título : | Lluvia ácida |
| Autor : | Talaquer, Vicente Irazoque, Glinda López, Alejandra |
| Palabras clave : | Química y ciencias afines |
| Fecha de publicación : | 2022 |
| Resumen : | El desarrollo industrial y tecnológico acelerado que vivimos ha dado lugar a diversos problemas ambientales, entre ellos la lluvia ácida, que se origina cuando contaminantes como los óxidos de azufre y de nitrógeno (SOx y NOx) reaccionan con el agua de la lluvia. Las reacciones químicas que se llevan a cabo producen ácidos fuertes como el sulfúrico y el nítrico, la lluvia con estos contaminantes afecta a plantas, animales y edificaciones. Por esto, es necesario conocer el problema y sus causas para implementar medidas de prevención y control, que consideren aspectos científicos, tecnológicos, sociales, económicos y políticos. En este fascículo conocerás el origen y naturaleza de la lluvia ácida, así como los daños que puede causar al ambiente. Para ello te proponemos un conjunto de actividades como revisión de videos, realización de experimentos y análisis de datos, que entre otras cosas, te permitirán identificar al principal responsable del incremento en la acidez del agua de lluvia. |
| Descripción : | Documento de trabajo |
| URI : | http://localhost:8383/jspui/handle/123456789/1294 |
| Aparece en las colecciones: | Ciencias naturales y matemáticas: |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Lluvia ácida.pdf | Documento de trabajo | 5.85 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.