Please use this identifier to cite or link to this item: http://coralito.umar.mx:8383/jspui/handle/123456789/1662
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorGarcía Álvarez, Pastora (director)-
dc.contributor.authorCaruso Fontán, Viviana (director)-
dc.date.accessioned2024-10-18T18:38:12Z-
dc.date.available2024-10-18T18:38:12Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttp://coralito.umar.mx:8383/jspui/handle/123456789/1662-
dc.descriptionOpen Access Bookes_MX
dc.description.abstractLa aprobación de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida coloquialmente como la Ley del «solo sí es sí», responde, tal y como en su preámbulo se indica, a una serie de movilizaciones y acciones públicas promovidas por el movimiento feminista que, en consideración del legislador penal español, han dado mayor visibilidad a las violencias sexuales contra las mujeres. Esta ley ha supuesto una reforma en profundidad de los delitos sexuales, en la que resulta especialmente destacable la eliminación de la distinción entre abusos y agresiones sexuales. En esta obra, especialistas en la materia abordan los aspectos más trascendentales de las modificaciones realizadas y el cambio de perspectiva que las mismas representan. Así, entre otras cuestiones, se analiza la nueva configuración del consentimiento, la creación de los tipos cualificados de utilización de psicóticos y narcóticos y por la existencia de una relación de pareja entre los sujetos implicados. También son objeto de estudio las reformas implementadas para mejorar la protección de las víctimas de los delitos sexuales y las implicaciones que todas estas cuestiones tienen en materia procesal. Finalmente, se ofrece una visión general de los puntos clave de la reforma propiciando que el lector esté en condiciones de tener una opinión propia basada en conocimientos académicos debidamente fundamentados.es_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherColexes_MX
dc.subjectDelitos sexualeses_MX
dc.subjectReforma penales_MX
dc.subjectCódigo penales_MX
dc.subjectLey de enjuiciamiento criminales_MX
dc.subjectDerechos Humanoses_MX
dc.subjectReforma de los delitos penaleses_MX
dc.titleLa perspectiva de género en la Ley del "solo sí es sí"es_MX
dc.typeBookes_MX
Appears in Collections:Acceso abierto

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN.pdfOpen Access Book3.78 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.