Please use this identifier to cite or link to this item: http://coralito.umar.mx:8383/jspui/handle/123456789/1717
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorSin autor-
dc.date.accessioned2024-10-23T23:30:15Z-
dc.date.available2024-10-23T23:30:15Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.urihttp://coralito.umar.mx:8383/jspui/handle/123456789/1717-
dc.descriptionOpen Access Bookes_MX
dc.description.abstractAl iniciar ésta guía metodológica sobre masculinidad, dirigida a los servidores públicos que laboran en el trabajo vinculado con la perspectiva de género, es importante exponer las dimensiones de impacto positivo que se intenta obtener. El objetivo fundamental de ésta guía es sensibilizar a los servidores públicos a manejarse en su actividad laboral en base a prácticas leales al respeto, tolerancia, y mediada por la igualdad que debe estar presente entre los géneros. Cabe hacer mención que para la realización de ésta guía, se realizó un taller guiado por expertos en el tema de “género y masculinidad”, dirigido a servidores públicos de diferentes instancias del Gobierno del Estado de México, quienes aportaron algunos temas y experiencias que sirvieron para la conclusión de la misma. En esta guía se hace evidente la sensibilización, reflexión e internalización de conductas, y por supuesto la experiencia que se comparte por los mismos participantes.es_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherSecretaría de Desarrollo Social. Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Sociales_MX
dc.subjectMasculinidades_MX
dc.subjectFeminidades_MX
dc.subjectSexualidades_MX
dc.subjectPaternidades_MX
dc.titleSensibilización en masculinidad y violencia de genero: guía metodológicaes_MX
dc.typeBookes_MX
Appears in Collections:Acceso abierto

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
M-30 Sensibilización en masculinidad y violencia de género. Guía metodológica. CEMYBS.pdfOpen Access Book3.02 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.