Please use this identifier to cite or link to this item:
http://coralito.umar.mx:8383/jspui/handle/123456789/1777
Title: | Biomonitoreo de elementos traza en plumas de Ardea ibis, Nannopterum brasilianum y Ardea alba del parque nacional Lagunas de Chacahua, Oaxaca, México |
Authors: | Santos Canseco, Abigail Villa Hernández, Juan Manuel (Director de tesis) Ley Quiñonez, César Paul (Co-Director de tesis) |
Keywords: | Aves acuáticas - contaminación - espectrometría de emisión óptica - oligoelementos Sistema lagunar - Oaxaca |
Issue Date: | 2025 |
Publisher: | La autora |
Abstract: | El parque nacional Lagunas de Chacahua (PNLCH), es un Área Importante para la Conservación de las Aves, así como sitio RAMSAR. El parque enfrenta problemas de contaminación ambiental que pueden repercutir en la salud de los organismos. Entre los contaminantes, los elementos traza (ET) también conocidos como oligoelementos, tienen la capacidad de acumularse en los organismos a través de la red trófica y provocar desequilibrios ecológicos. En este estudio se evaluó la bioacumulación de ET mediante el análisis de plumas pectorales y primarias de Ardea ibis, Nannopterum brasilianum y Ardea alba, aves acuáticas residentes del PNLCH. Durante marzo a junio del 2023, mediante el método de captura directa, red de aro y encandilamiento, se capturaron 57 individuos adultos, 17 A. ibis, 20 N. brasilianum y 20 A. alba. Por individuo se colectaron 10 plumas pectorales y dos primarias. La concentración de ET se realizó mediante espectrometría de emisión óptica con plasma acoplado inductivamente. Se determinaron seis ET (zinc, cobre, plomo, cadmio, arsénico y mercurio). La distribución de las concentraciones de los ET fue: A. ibis Zn>Cu>Pb>Hg>As>Cd; N. brasilianum y A. alba Zn>Cu>Pb>Cd>As>Hg respectivamente. Ardea ibis presentó la mayor concentración de Pb, Cd, As y Hg en comparación con las otras dos especies. Además, ocurrió correlación positiva entre Hg - Cd y negativa entre Pb - Zn para N. brasilianum. En general, las concentraciones de los ET en las plumas de las tres especies de aves acuáticas del PNLCH, se encuentran dentro de los rangos que no afectan su fisiología. Por lo tanto y hasta el momento no representan un riesgo para la salud de estas poblaciones y pueden ser consideradas como comunes en estas especies. |
Description: | Texto completo |
URI: | http://coralito.umar.mx:8383/jspui/handle/123456789/1777 |
Appears in Collections: | Maestría en Ciencias: Manejo de la Fauna Silvestre |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ASC_Tesis_11_01_25.pdf | 12.02 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.