Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://coralito.umar.mx:8383/jspui/handle/123456789/1814
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorPérez González, Ardelio Jair-
dc.contributor.authorLópez Hernández, Sonia (Director de tesis)-
dc.date.accessioned2025-03-12T18:31:15Z-
dc.date.available2025-03-12T18:31:15Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationPérez González, A. , y López Hernández, S. (2025). Caracterización de los estilos de redacción sensacionalista en los titulares referentes a los sismos de septiembre de 2017, publicados en el periódico impreso Noticias, Oaxaca : análisis del discurso y de contenido. (Para obra digital véase: CD TE302.2 P426c 2025).es_MX
dc.identifier.urihttp://coralito.umar.mx:8383/jspui/handle/123456789/1814-
dc.descriptionParcialidad del documento originales_MX
dc.description.abstractEl periodismo es una actividad informativa que integra diversos elementos de la comunicación para crear un producto noticioso. La presente tesis se centra en la caracterización de los estilos de redacción sensacionalista en el periódico impreso, específicamente en el diario Noticias, Oaxaca. Este análisis se articula en torno al lenguaje y sus estructuras sintácticas y gramaticales, explorando cómo se utilizan para construir narrativas que capturen la atención del lector. En el ejercicio periodístico, el estilo de redacción es una herramienta fundamental para narrar los hechos y mantener informada a la sociedad sobre los acontecimientos en un contexto determinado. En este sentido, Gomis (1992) citado en De Fontcuberta (1993), sostiene que "el titular comunica la noticia. Si no hubiera titulares, el lector no concentraría su interés en la noticia o lo haría de un modo más disperso" (pág. 117). El titular, por lo tanto, no es sólo un elemento estructural de la noticia, sino que también es crucial para la percepción y comprensión del contenido informativo. Es redactado y ajustado en las salas de redacción por editores y correctores de estilo, quienes transforman la información obtenida por los reporteros antes de publicarla. Este proceso puede, en ocasiones, conducir a discrepancias entre el titular y el contenido del artículo, lo que puede generar confusión en el lector.es_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherEl Autores_MX
dc.subjectPeriodismoes_MX
dc.subjectMedios de comunicación masivaes_MX
dc.subjectReporteros y reportajeses_MX
dc.subjectNoticias, Oaxacaes_MX
dc.titleCaracterización de los estilos de redacción sensacionalista en los titulares referentes a los sismos de septiembre de 2017, publicados en el periódico impreso Noticias, Oaxaca :análisis del discurso y de contenidoes_MX
dc.typeThesises_MX
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Ciencias de la Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TESIS ARDELIO JAIR PÉREZ GONZÁLEZ.pdfParcialidad del documento original271.99 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.