Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://coralito.umar.mx:8383/jspui/handle/123456789/1816
Título : | Caracterización de la anidación y las actividades de protección de la tortuga laúd (Dermochelys coriacea) en tres temporadas de anidación en Playa Palmarito, Oaxaca |
Autor : | Bejarano Carreño, Ileana Itzel Karam Martínez, Samantha Gabriela (Directora de tesis) Ruiz García, Noé (Co-Director de tesis) |
Palabras clave : | Tortuga Laúd - Conservación Palmarito (Oaxaca) |
Fecha de publicación : | 2025 |
Editorial : | La autora |
Resumen : | La tortuga laúd (Dermochelys coriacea) es una especie marina emblemática que ha enfrentado un declive poblacional preocupante en las últimas décadas. La mayoría de los esfuerzos y actividades de conservación de las tortugas marinas se enfocan en la protección de los sitios de anidación. Gracias al trabajo de los campamentos tortugueros, se ha logrado frenar la disminución de la población de tortugas laúd y sentar las bases para su recuperación. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para garantizar la supervivencia de esta especie emblemática de los océanos. Dada la falta de información y la necesidad de llenar los vacíos de conocimiento en la conservación de la tortuga laúd, es importante evaluar el efecto de las actividades de protección realizadas por asociaciones comunitarias en el éxito reproductivo de las laúdes del Pacífico mexicano. Este trabajo es el primero que realiza un análisis de los datos recopilados por una asociación comunitaria durante sus actividades de protección de la tortuga laúd en Playa Palmarito, tuvo como objetivo caracterizar la anidación de la tortuga laúd y los trabajos de protección de la asociación comunitaria ViveMar en la playa Palmarito, Oaxaca, entre 2020 y 2023. Durante tres temporadas de anidación (2020-2021, 2021-2022 y 2022-2023), el campamento tortuguero ViveMar reubicó para su protección 150 nidadas de tortuga laúd en dos corrales de incubación, que representó el 77.32±6.5% de los nidos de laúd registrados en playa. Las tortugas anidadoras escogieron con mayor frecuencia (85.3%) para desovar la zona de marea alta y vegetación (zona B) y dunas contiguas con plantas herbáceas (zona C). En las tres temporadas estudiadas, la anidación de tortuga laúd comenzó en octubre y terminó en marzo. En junio y julio se observaron desoves ocasionales. El mayor número de hembras desovantes se observó en los meses de diciembre y enero de cada temporada. El tiempo de incubación promedio observado en las tres temporadas de anidación fue 63.6 ± 0.49 días. El porcentaje de eclosión promedio de tortuga laúd en las nidadas protegidas por ViveMar en las tres temporadas fue de 76.4%, con el porcentaje menor (73.1%) de eclosión en la temporada 2020-2021 y el porcentaje de eclosión mayor (77.8%) en la temporada 2021-2022. Se obtuvo una emergencia del 71.8% y un 4.6% de crías muertas dentro del nido. El porcentaje de crías muertas dependió de la temporada de anidación, el porcentaje menor (1.2%) se observó en la temporada 2021-2022, mientras que el porcentaje mayor (2.2%) se observó en la temporada 2022-2023. El tamaño de la nidada no influyó en el porcentaje de eclosión en ninguna de las tres temporadas de anidación. En el proceso de reubicación de nidadas en el corral de incubación, no se observó efecto del tiempo de traslado en el porcentaje de eclosión, tampoco el tamaño de la nidada influyó en el porcentaje de eclosión en las tres temporadas de anidación. Por último, en los desoves fuera de la temporada de anidación, no se observó eclosión, los huevos fueron en su totalidad sin un desarrollo aparente. |
Descripción : | Parcialidad del documento original |
URI : | http://coralito.umar.mx:8383/jspui/handle/123456789/1816 |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Biología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Tesis Laúd_ Ileana Itzel Bejarano-06-02-2025-CD (1)-1-10.pdf | 227.56 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.