Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://coralito.umar.mx:8383/jspui/handle/123456789/1841
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorOrtiz Luna, Noelia-
dc.contributor.authorNieto Castañeda, Irma Gisela (Director de tesis)-
dc.date.accessioned2025-08-06T17:47:08Z-
dc.date.available2025-08-06T17:47:08Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.citationOrtiz Luna, Noelia. (2025). Arañas marinas (Arthropoda : pycnogonida) de estructuras portuarias y marinas de 10 localidades del Pacífico mexicano. Agradecimiento al proyecto "Poliquetos exóticos invasoresen marinas y puertos de México: vulnerabilidad y resiliencia ante el cambio climatico" Financiado por el Fondo Sectorial de Investigación Ambiental de CONACYT (A3-S-73811). México.es_MX
dc.identifier.urihttp://coralito.umar.mx:8383/jspui/handle/123456789/1841-
dc.descriptionClasificación: T 595.496 O775 2025 – Parcialidad del documento original.es_MX
dc.description.abstractLos picnogónidos conocidos también como arañas de mar o pantópodos, pertenecen a la clase Pycnogonida, un subfilo de los quelicerados (Chelicerata) que se encuentran en todos los mares del mundo...es_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.subjectPicnogónidoses_MX
dc.subjectTaxonomíaes_MX
dc.subjectHábitates_MX
dc.subjectBiodiversidades_MX
dc.titleArañas marinas (Arthropoda: Pycnogonida) de estructuras portuarias y marinas de 10 localidades del Pacífico mexicanoes_MX
dc.typeThesises_MX
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Biología Marina 4

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CD1112.pdfClasificación: T 595.496 O775 2025 – Parcialidad del documento original.471.58 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.