Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://coralito.umar.mx:8383/jspui/handle/123456789/224| Título : | Variación de la densidad de zooxantelas, concentración de pigmentos, biomasa y porcentaje de lípidos en tejidos de Pavona gigantea Verrill, 1896 en Bahías de Huatulco | 
| Autor : | Guendulain García, Sergio David López Pérez, Ramón Andrés (Director de Tesis) | 
| Palabras clave : | Corales Pavona gigantea Densidad Organismos coloniales Porcentaje Bahías de Huatulco, Oaxaca | 
| Fecha de publicación : | 2010 | 
| Editorial : | El Autor | 
| Citación : | Guendulain García, S. (2010). Variación de la densidad de zooxantelas, concentración de pigmentos, biomasa y porcentaje de lípidos en tejidos de Pavona gigantea Verrill, 1896 en Bahías de Huatulco | 
| Resumen : | Los corales son organismos coloniales capaces de secretar CaCO3 y de esta manera contribuir a la formación de arrecifes. Estos organismos poseen una asociación con algas unicelulares fotosintéticas (zooxantelas) y la simbiosis alga-coral consiste en que el alga aprovecha los desechos nitrogenados y el CO2 del metabolismo de los corales, a la vez que, una gran parte del carbono fijado en la fotosíntesis se integra al coral en forma de glicerol, glucosa o alanina... | 
| URI : | http://localhost:8383/jspui/handle/123456789/224 | 
| Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Biología Marina | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| CD507.pdf | Parcialidad del documento original | 178.79 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

