Please use this identifier to cite or link to this item: http://coralito.umar.mx:8383/jspui/handle/123456789/345
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorPeralta García, Edith Concepción-
dc.contributor.authorRosas Alquicira, Edgar Francisco (Director de tesis)-
dc.date.accessioned2022-11-08T21:01:31Z-
dc.date.available2022-11-08T21:01:31Z-
dc.date.issued2013-
dc.identifier.citationPeralta García, E. (2013). Crecimiento de rodolitos ( Corallinales: Rhodophyta) y su relación con las especies formadoras, temperatura e irradiación en Guerrero y Oaxaca [Recurso electrónico]. Puerto Ángel, Oaxaca :El autor.es_MX
dc.identifier.otherCD696-
dc.identifier.urihttp://localhost:8383/jspui/handle/123456789/345-
dc.description.abstractLos rodolitos son estructuras de vida libre formadas principalmente por algas rojas coralinas no geniculadas. Son importantes a nivel ecológico, económico y como indicadores paleoambientales. De ahí la importancia de realizar estudios sobre sus tasas de crecimiento y los factores que influyen en esta. En el Pacífico sur mexicano no se cuenta con trabajos sobre crecimiento de rodolitos, la mayor parte de estudios sobre este tema se concentran en aguas frías y templadas...es_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherEl Autores_MX
dc.subjectAlgas marinas -Crecimiento -Guerrero (México).es_MX
dc.subjectAlgas marinas -Crecimiento -Oaxaca (México).es_MX
dc.titleCrecimiento de rodolitos ( Corallinales: Rhodophyta) y su relación con las especies formadoras, temperatura e irradiación en Guerrero y Oaxacaes_MX
dc.typeThesises_MX
Appears in Collections:Licenciatura en Biología Marina

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
CD696.pdfParcialidad del documento original1.01 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.