Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://coralito.umar.mx:8383/jspui/handle/123456789/719| Título : | La reforma energética sobre hidrocarburos en México de 2013 :Inseguridad doméstica y repercusiones para el régimen internacional del cambio climático derivados de la fractura hidráulica (fracking) | 
| Autor : | Antonio Espinoza, Silvio Félix Lozano Vázquez, Alberto (Director de tesis) | 
| Palabras clave : | Hidrocarburos Legislación Reforma energética Fracking | 
| Fecha de publicación : | 2017 | 
| Editorial : | El Autor | 
| Citación : | Antonio Espinoza, S. , y Lozano Vázquez, A. Oaxaca :La reforma energética sobre hidrocarburos en México de 2013 : Inseguridad doméstica y repercusiones para el régimen internacional del cambio climático derivados de la fractura hidráulica (fracking). (Tesis (Maestría en Relaciones Internacionales : Medio Ambiente) Universidad del Mar, Campus Huatulco 2017). | 
| Resumen : | La reforma constitucional en materia energética (en adelante REM-2013),1 genera consecuencias para la seguridad humana y ambiental que impactan en una doble dimensión: la doméstica y la internacional. A partir de esta importante modificación a la política energética de México en el sector de hidrocarburos, se da un cambio estratégico y estructural en el andamiaje jurídico constitucional... | 
| Descripción : | Parcialidad del documento original | 
| URI : | http://localhost:8383/jspui/handle/123456789/719 | 
| Aparece en las colecciones: | Maestría en Relaciones Internacionales: Medio Ambiente | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| TE 333.7 A627r 2017 | 906.06 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

