Please use this identifier to cite or link to this item: http://coralito.umar.mx:8383/jspui/handle/123456789/813
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorVite García, Metodio Nicolás-
dc.contributor.authorSerrano Guzmán, Saúl Jaime (Director de tesis)-
dc.date.accessioned2022-11-18T18:29:33Z-
dc.date.available2022-11-18T18:29:33Z-
dc.date.issued2002-
dc.identifier.citationVite García, M. (2002). Crecimiento, mortalidad e índice de condición del ostión Crassostrea gigas (Thunberg, 1795) en un cultivo piloto comercial en la Bahía Tangolunda, Oaxaca, México.es_MX
dc.identifier.otherCD1030-62-
dc.identifier.urihttp://localhost:8383/jspui/handle/123456789/813-
dc.descriptionParcialidad del documento originales_MX
dc.description.abstractDurante las últimas décadas, la acuicultura ha significado una actividad e creciente importancia, tanto en el mundo entero como en nuestro país, debido principalmente a la escasez de recursos bióticos aprovechables, como resultado de la sobreexplotación de las poblaciones naturales de organismos acuáticos, además del surgimiento de nuevas técnicas, producto de la experimentación, que hacen de esta actividad una laternativa de producción para varios sectores, entre los que destaca el sector pesquero...es_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherEl autores_MX
dc.subjectOstioneses_MX
dc.subjectCultivoes_MX
dc.subjectOstriculturaes_MX
dc.subjectComercioes_MX
dc.subjectBahía Tangolunda (Oaxaca)es_MX
dc.titleCrecimiento, mortalidad e índice de condición del ostión Crassostrea gigas (Thunberg, 1795) en un cultivo piloto comercial en la Bahía Tangolunda, Oaxaca, Méxicoes_MX
dc.typeThesises_MX
Appears in Collections:Licenciatura en Biología Marina

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
CD1030-62.pdf34.56 MBAdobe PDFView/Open


Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.