Please use this identifier to cite or link to this item: http://coralito.umar.mx:8383/jspui/handle/123456789/879
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorRomo Díaz, Carolina-
dc.contributor.authorCamacho Escobar, Marco Antonio (Director de tesis)-
dc.contributor.authorVásquez Dávila, Marco Antonio (Co-Director de tesis)-
dc.date.accessioned2022-11-25T23:59:16Z-
dc.date.available2022-11-25T23:59:16Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.isbnN/A-
dc.identifier.urihttp://localhost:8383/jspui/handle/123456789/879-
dc.descriptionTexto completoes_MX
dc.description.abstractCon el objetivo de documentar las bases etno-ornitológicas para el aprovechamiento sustentable de la avifauna de La Ventanilla, Tonameca, Oaxaca, la presente investigación se realizó en tres fases. La primera consistió en recabar la información de carácter etno-ornitológico en siete cuerpos lagunares de la región costa, a través de 59 entrevistas semiestructuradas a personas de origen mestizo y afromestizo pertenecientes a localidades aledañas a los mismos y conocedores locales de la avifauna. Se documentaron, relatos, creencias y un simbolismo como parte de la cosmovisión (kosmos), conocimientos (corpus) sobre nomenclatura, etología, ecología, y respecto al uso y manejo (praxis), conocimiento utilitario referente a 66 especies diferentes. Se documentó el uso alimenticio y medicinal, así como el manejo primario, secundario y terciario. A la par, se realizó un inventario de la avifauna representativa y en interacción con el estero. Como parte de la segunda fase, se registraron 87 especies pertenecientes a 20 órdenes, 37 familias y 71 géneros. La tercera y última fase consistió en integrar, tanto la fase etno-ornitológica como el inventario de aves y realizar un plan de manejo para el aprovechamiento no extractivo de la avifauna, enfocado a la observación de la misma, incluyendo actividades de educación ambiental. Los resultados permiten un manejo integral de los recursos locales y garantizan la existencia de los mismos para las futuras generaciones, además de que las actividades propuestas pueden tener impacto socioeconómico positivo en la localidad.es_MX
dc.description.sponsorshipUniversidad del Mares_MX
dc.language.isoeses_MX
dc.publisherLa autoraes_MX
dc.subjectAfromestizoses_MX
dc.subjectAves costeras - Protección de las aves - Oaxaca (México)es_MX
dc.subjectEcoturismoes_MX
dc.subjectOrnitologíaes_MX
dc.titleBases etno-ornitológicas para el aprovechamiento sustentable de la avifauna de La Ventanilla, Tonameca, Oaxacaes_MX
dc.typeThesises_MX
Appears in Collections:Maestría en Ciencias: Manejo de la Fauna Silvestre



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.